El Consejo de Administración de Euskaltel, S.A. ha acordado convocar la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en el domicilio social (sito en Derio, Bizkaia, Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, Edificio 809), el 2 de junio de 2021, a las 11:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día siguiente, 3 de junio de 2021, en el mismo lugar y a la misma hora. Aunque estén previstas dos convocatorias, se espera poder reunir en primera convocatoria el quórum de asistencia preciso, por lo que es previsible que la Junta General Ordinaria de Accionistas se celebre el 2 de junio de 2021.
Considerando que, a la fecha de convocatoria de la Junta General de Accionistas, persiste la situación de riesgo para la salud de las personas asociada a la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, transmisor de la enfermedad conocida como "COVID-19", el Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado que la Junta General de Accionistas se celebre a puerta cerrada, por medios exclusivamente telemáticos.
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria.
Informe financiero anual 2020.
Política de Remuneraciones de los Consejeros 2019-2021.
Informe CR modificación Política de Remuneraciones de los Consejeros.
Informe modificación Reglamento Consejo de Administración.
Reglamento del Consejo Administración vigente.
Reglamento del Consejo Administración modificado.
Informe Gobierno Corporativo 2020.
Informe Anual Actividades CAC.
Informe Anual Actividades CNR.
Informe CAC Independencia Auditor.
Informe sobre Operaciones Vinculadas.
Ejercicio del derecho de información.
Información sobre el seguimiento de la Junta.
Instrucciones Voto y Delegacion Distancia y Asistencia Telemática.
Tarjeta de Asistencia Delegación y Votación.
Foro Electrónico de Accionistas.
Delegación, Voto electrónico y Registro para Asistencia telemática .
El Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe ha emitido una certificación que acredita que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ha cumplido con los criterios del sello Erronka Garbia de sostenibilidad ambiental de eventos en Euskadi.
El Consejo de Administración de Euskaltel, S.A. ha acordado convocar la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará en el domicilio social (sito en Derio, Bizkaia, Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, Edificio 809), el 29 de septiembre de 2020, a las 11:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día siguiente, 30 de septiembre de 2020, en el mismo lugar y a la misma hora.
Considerando que, a la fecha de convocatoria de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, persiste la situación de riesgo para la salud de las personas asociada a la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, transmisor de la enfermedad conocida como "COVID-19", el Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado que la Junta General Extraordinaria de Accionistas se celebre a puerta cerrada, por medios exclusivamente telemáticos.
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria.
Informe propuesta nombramiento Consejeras.
Informe modificación Reglamento del Consejo.
Reglamento del Consejo de Administración vigente.
Reglamento del Consejo de Administración modificado.
Reglamento Foro Electrónico de Accionistas.
Ejercicio del derecho de información.
Instrucciones sobre voto y delegación a distancia y Asistencia Telemática.
Tarjeta de asistencia delegación y votación.
Información sobre el seguimiento de la Junta General de Accionistas.
Foro Electrónico de Accionistas.
Delegación, Voto electrónico y Registro para Asistencia Telemática.
El Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe ha emitido una certificación que acredita que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ha cumplido con los criterios del sello Erronka Garbia de sostenibilidad ambiental de eventos en Euskadi.
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Euskaltel convocada para su celebración el próximo día 2 de junio de 2020, a las 12:00 horas , en primera convocatoria, y el día siguiente 3 de junio de 2020, en segunda convocatoria, se celebrará a puerta cerrada facilitando la asistencia telemática.
En el anuncio de convocatoria, publicado en la página web corporativa el 23 de abril de 2020 y en el diario "El País" de 27 de abril de 2020, el Consejo de Administración el Consejo de Administración ante las posibles restricciones a los desplazamientos originadas por el brote de la enfermedad del coronavirus (Covid-19) reguladas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, se reservó la facultad de celebrar la Junta General Ordinaria de Accionistas a puerta cerrada.
Dado el posible mantenimiento de las restricciones a la fecha de la convocatoria la Junta General Ordinaria de Accionistas se celebrará a puerta cerrada facilitando Euskaltel la asistencia telemática, de acuerdo con la información publicada en el complemento de anuncio de convocatoria y en la web corporativa.
Anuncio complementario a la convocatoria
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria
Estatutos sociales modificados
Reglamento de la Junta General de Accionistas vigente
Reglamento de la Junta General de Accionistas modificado
Informe Modificación Artículos 28, 31 y 38 de los Estatutos
Informe Modificación Reglamento Junta General
Informe Modificación Artículo 62 de los Estatutos
Informe Modificación Artículo 65 bis de los Estatutos
Informe Modificación Artículos 45, 62, 63, 64, 65 y 65 bis de los Estatutos
Informe Reelección Consejero Dominical
Informe ratificación del nombramiento Consejero externo
Política de Remuneraciones de los Consejeros 2019-2021
Informe CNR modificación Política de Remuneraciones de los Consejeros
Resumen informativo del Plan de Incentivos 2020-2022
Informe Gobierno Corporativo 2019
Informe Anual Actividades CAC 2019
Informe Anual Actividades CNR 2019
Informe CAC Independencia auditor de cuentas 2019
Informe sobre operaciones vinculadas
Reglamento Foro Electrónico de Accionistas
Ejercicio del derecho de información
Información sobre el seguimiento de la Junta
Información sobre la forma de llegar a la Junta
Instrucciones voto y delegación a distancia
Tarjeta de asistencia delegación y votación
Foro Electrónico de Accionistas
Delegación y Voto Electrónicos y Registro para Asistencia Telemática
El Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe ha emitido una certificación que acredita que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ha cumplido con los criterios del sello Erronka Garbia de sostenibilidad ambiental de eventos en Euskadi.
La Junta General Extraordinaria de Accionistas 2019 se celebrará en el domicilio social (sito en Derio (Bizkaia), Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, Edificio 809), el 10 de julio de 2019, a las 12:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día siguiente, 11 de julio de 2019, en el mismo lugar y hora.
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria.
Ejercicio del derecho de información.
Información sobre el seguimiento de la Junta.
Información sobre la forma de llegar a la Junta.
Instrucciones voto y delegación a distancia.
Tarjeta de asistencia delegación y votación.
Reglamento Foro Electrónico de Accionistas.
Foro Electrónico de Accionistas.
Representación y voto vía electrónica.
El Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe ha emitido una certificación que acredita que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ha cumplido con los criterios del sello Erronka Garbia de sostenibilidad ambiental de eventos en Euskadi.
La Junta General Ordinaria de Accionistas 2019 se celebrará en el domicilio social (sito en Derio (Bizkaia), Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, Edificio 809), el 1 de abril de 2019, a las 12:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día siguiente, 2 de abril de 2019, en el mismo lugar y hora.
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria.
Estatutos sociales modificados
Informe Modificación artículo 4 Estatutos
Informe Modificación artículo 62 Estatutos
Informe Reelección Consejeros Independientes
Política de Remuneraciones de los Consejeros 2019-2021
Informe CNR Política de Remuneraciones de los Consejeros
Informe Gobierno Corporativo 2018
Informe Anual Actividades CAC 2018
Informe Anual Actividades CNR 2018
Informe Anual Actividades CES 2018
Informe CAC Independencia auditor de cuentas 2018
Informe sobre operaciones vinculadas
Informe Responsabilidad Social Corporativa
Reglamento Foro Electrónico de Accionistas
Ejercicio del derecho de información
Información sobre el seguimiento de la Junta
Información sobre la forma de llegar a la Junta
Instrucciones voto y delegación a distancia
Tarjeta de asistencia delegación y votación
Foro Electrónico de Accionistas.
Representación y voto vía electrónica.
El Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe ha emitido una certificación que acredita que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ha cumplido con los criterios del sello Erronka Garbia de sostenibilidad ambiental de eventos en Euskadi.
La Junta General Ordinaria de Accionistas 2018 se celebrará en el domicilio social (sito en Derio (Bizkaia), Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, Edificio 809), el 1 de junio de 2018, a las 12:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día siguiente, 2 de junio de 2018, en el mismo lugar y hora.
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria.
Informe de emisión de obligaciones.
Informe Comisión Nombramientos y Retribuciones Cooptación.
Informe Gobierno Corporativo 2017.
Informe Anual Comisión Auditoría y Control 2017.
Informe Anual Comisión Nombramientos y Retribuciones 2017.
Informe Anual Comisión Estrategia 2017.
Informe sobre la independencia del Auditor de Cuentas 2017.
Informe sobre operaciones vinculadas 2017.
Informe sobre Responsabilidad Social Corporativa.
Reglamento Foro Electrónico de Accionistas.
Ejercicio del derecho de información.
Información sobre la forma de llegar a la Junta General de Accionistas.
Información sobre el seguimiento de la Junta General de Accionistas.
Instrucciones voto y delegación a distancia.
Tarjeta de Asistencia Delegación y Votación.
Foro Electrónico de Accionistas.
Representación y voto vía electrónica.
El Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe ha emitido una certificación que acredita que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ha cumplido con los criterios del sello Erronka Garbia de sostenibilidad ambiental de eventos en Euskadi.
La Junta General Ordinaria de Accionistas 2017 se celebrará en el domicilio social (sito en Derio (Bizkaia), Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, Edificio 809), el 26 de junio de 2017, a las 12:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día siguiente, 27 de junio de 2017, en el mismo lugar y hora.
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria.
Informe Adquisición Telecable.
Informe Aumento de Capital No Dinerario.
Estatutos Sociales modificados.
Informe Modificación Estatutos Sociales.
Informe Propuesta Nombramiento Consejeros.
Informe Financiero Anual 2016.
Informe Gobierno Corporativo 2016.
Informe Anual Comisión Auditoría y Control 2016.
Informe Anual Comisión Nombramientos y Retribuciones 2016.
Informe CAC Independencia Auditor de Cuentas 2016.
Informe sobre Operaciones Vinculadas.
Informe Sobre Responsabilidad Social Corporativa 2016.
Reglamento Foro Electrónico de Accionistas.
Ejercicio del derecho de información.
Información forma de llegar a la Junta.
Información seguimiento de la JGA.
Tarjeta de Asistencia Delegación y Votación.
Foro Electrónico de Accionistas.
Representación y voto vía electrónica.
El Gobierno Vasco a través de su sociedad pública Ihobe ha emitido una certificación que acredita que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ha cumplido con los criterios del sello Erronka Garbia de sostenibilidad ambiental de eventos en Euskadi.
La Junta General Ordinaria de Accionistas 2016 se celebrará en el domicilio social (sito en Derio (Bizkaia), Parque Tecnológico-Teknologi Elkartegia, Edificio 809), el 27 de junio de 2016, a las 12:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, en segunda convocatoria, el día siguiente, 28 de junio de 2016, en el mismo lugar y hora.
Número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria.
Informe Financiero Anual correspondiente al ejercicio 2015.
Informe Administradores modificación Estatutos.
Informe Administradores Reelección y Nombramiento Consejeros.
Informe Anual Gobierno Corporativo 2015.
Informe Anual de la Comisión de Auditoría y Control.
Informe Anual de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Informe de la Comisión de Auditoría y Control sobre la independencia del auditor de cuentas.
Informe de la Comisión de Auditoría y Control sobre operaciones vinculadas.
Informe sobre Responsabilidad Social Corporativa.
Reglamento del Consejo de Administración.
Informe administradores modificación reglamento Consejo
Reglamento del Foro Electrónico de Accionistas.
Foro Electrónico de Accionistas
Indicaciones para el ejercicio del derecho de información.
Información sobre el seguimiento de la Junta.
Información sobre la forma de llegar a la Junta.
Instrucciones Voto y Delegacion Distancia
El Consejo de Administración, que tiene atribuidos los más amplios poderes y facultades para administrar y representar a la Sociedad, aprueba la estrategia de la Sociedad y la organización precisa para su puesta en práctica, así como supervisa y controla que la alta dirección cumpla con los objetivos marcados y respete el objeto e interés social de la Sociedad.
El Consejo de Administración en pleno se reserva la competencia de aprobar las políticas y estrategias generales de la Sociedad y, en particular, (i) el plan estratégico o de negocio, así como los objetivos de gestión y presupuesto anuales; (ii) la política de inversiones y financiación; (iii) la definición de la estructura del grupo de sociedades; (iv) la política de gobierno corporativo; (v) la política de responsabilidad social corporativa; (vi) la política de control y gestión de riesgos, incluidos los fiscales, así como el seguimiento periódico de los sistemas internos de información y control; (vii) la política de dividendos, la de autocartera y, en especial, sus límites.
El Consejo de Administración confía al Presidente, al Consejero Delegado y al Equipo Directivo la gestión y la dirección ordinaria, así como la difusión, coordinación e implementación general de las políticas y directrices de gestión de la Sociedad, para centrarse, así, en la definición, supervisión y seguimiento de las políticas, estrategias y directrices generales que deben seguir la Sociedad y su grupo.
| MIEMBROS | CARGO | CATEGORÍA | FECHA PRIMER NOMBRAMIENTO |
|---|---|---|---|
| D. Xabier Iturbe Otaegi | Presidente no Ejecutivo | Externo | 29-10-2019 |
| D. Meinrad Spenger | Consejero delegado | Ejecutivo | 10-08-2021 |
| D. Josep María Echarri Torres | Vocal | Consejero externo | 10-08-2021 |
| D. José Germán López Fernández | Vocal | Consejero ejecutivo | 10-08-2021 |
| D. Stefano Bosio | Vocal | Consejero dominical | 10-08-2021 |
| D. Miguel Juan Segura Martín | Vocal | Consejero dominical | 10-08-2021 |
| D. Jorge Lluch Pauner | Vocal | Consejero dominical | 10-08-2021 |
| D. Iñaki Alzaga Etxeita | Vocal | Independiente | 31-03-2015 |
| Dña. Beatriz Mato Otero | Vocal | Independiente | 29-09-2020 |
| D. José Ortiz Martínez | Secretario No Consejero | 27-11-2019 | |
| D. Alberto Castañeda González | Vicesecretario no Consejero | 10-08-2021 |
A continuación se detalla la participación de cada uno de los Consejeros en el capital social de Euskaltel, S.A., ninguno de los cuales posee opciones sobre acciones de la Sociedad.
| MIEMBROS | CARGO | CATEGORÍA | DERECHOS DE VOTO DIRECTOS | DERECHOS DE VOTO INDIRECTOS | % |
|---|---|---|---|---|---|
| D. Xabier Iturbe Otaegi | Presidente no Ejecutivo | Externo | 0 | 0 | 0,000% |
| D. Meinrad Spenger | Consejero delegado | Ejecutivo | 0 | 0 | 0,000% |
| D. Josep María Echarri Torres | Vocal | Externo | 0 | 0 | 0,000% |
| D. José Germán López Fernández | Vocal | Ejecutivo | 0 | 0 | 0,000% |
| D. Stefano Bosio | Vocal | Dominical | 0 | 0 | 0,000% |
| D. Miguel Juan Segura Martín | Vocal | Dominical | 0 | 0 | 0,000% |
| D. Jorge Lluch Pauner i | Vocal | Dominical | 0 | 0 | 0,000% |
| D. Iñaki Alzaga Etxeita | Vocal | Independiente | 0 | 0 | 0,000% |
| Dña. Beatriz Mato Otero | Vocal | Independiente | 0 | 0 | 0,000% |
El Sr. D. Xabier Iturbe es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y tiene un MBA con especialidad en finanzas por Stern School of Business, New York University. Posee una trayectoria profesional en posiciones directivas en compañías de primer orden, tanto en el sector de telecomunicaciones como en el sector financiero, ocupando desde hace más de diez (10) años puestos de primer nivel en el Consejo de Administración de diferentes entidades e instituciones representativas del País Vasco (Presidencia, Vice-Presidencia, Vocal, Consejero...), y de diferentes sectores (financiero, tecnológico, fundaciones...). Todo ello le ha procurado un excelente conocimiento del sector de las telecomunicaciones en general, y de Euskaltel en particular, y del mundo financiero, así como experiencia en la coordinación y gestión de Consejos de Administración complejos. Posee un profundo conocimiento del País Vasco y de sus instituciones. Además, tanto por su formación completada en Estados Unidos como por sus relaciones profesionales adquiridas en entidades financieras y en el operador Euskaltel, posee visión internacional. Ha participado y coordinado de forma habitual equipos de trabajo cuyo objetivo era la definición de la posición estratégica de las compañías y entidades donde ha prestado y presta sus servicios.
Afincado en Madrid desde hace más de 15 años, obtuvo la formación profesional de carpintero y realizó la licenciatura en Derecho en las Universidades de Graz (Austria) y Trieste (Italia). Además, cursó un MBA en el Instituto de Empresa (I.E.) de Madrid y en el Centro SDA Bocconi School of Management de Milán. "Meini", como le gusta que le llamen, trabajó durante cinco años como consultor en McKinsey & Company, desarrollando proyectos en varios países europeos como Austria, Alemania, Italia y España. En 2006 decide fundar MASMOVIL con la intención de ofrecer servicios de telecomunicaciones a un precio atractivo y con el mejor servicio al cliente. Después de superar los retos típicos de una start-up en los primeros 7 años, MASMOVIL adquiere empresas como Ibercom, Xtra Telecom, Pepephone, Yoigo, y posteriormente, Llamaya, Lebara, y Lyca y se convierte en el operador de mayor crecimiento en España y un sólido cuarto operador de telecomunicaciones del mercado, con sus propias infraestructuras fijas y móviles. Tras un exitoso paso por el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), MASMOVIL debutó en la Bolsa Oficial de Valores el 14 de julio de 2017, y en junio de 2019 hizo su entrada en el mayor índice español, el IBEX 35. Tras una exitosa OPA valorada en 5.000M€ lanzada conjuntamente por los fondos CINVEN, Providence y KKR, MASMOVIL deja de cotizar en bolsa en noviembre de 2020, pasando a ser una compañía privada. Hoy en día, y en cifras aproximadas, MASMOVIL tiene más de 1.000 empleados, cuenta con 12 millones de servicios de móvil y banda ancha, suma más de 2.000M€ de ingresos y más de 600M€ de EBITDA, supera los 26 millones de hogares disponibles con fibra óptica y sus clientes son los más satisfechos del mercado.
Licenciado en Economía y en Ciencias Actuariales y Financieras, ambas licenciaturas por la Universidad de Barcelona, y Master en Dirección Financiera por ESADE. Director Financiero de Oryzon de 2003 a 2007, previamente fue el responsable del primer programa integral de creación de empresas tecnológicas desarrollado por una administración española. Desde su posición en Inveready, el Sr. Echarri ha participado activamente en decenas de operaciones corporativas entre las que pueden destacarse la venta de PasswordBank Technologies, S.L. al grupo norteamericano Symantec o la venta de Indisys, S.L. al grupo también norteamericano Intel. Don Josep María Echarri colabora activamente en la definición e implementación de la estrategia de finanzas y M&A del Grupo Masmovil.
OTROS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN A LOS QUE PERTENECE
Actualmente es Consejero Delegado de Inveready Asset Management, S.G.E.I.C., S.A. Adicionalmente, es el socio fundador, máximo accionista y Presidente del Grupo Inveready. Participa como miembro del Consejo de Administración de más de 30 compañías de base tecnológica o biotech, entre las que cabe destacar, Oryzon Genomics, S.A, Audax Renovables, S.A., Agile Contents, S.L., PaloBiofarma, S.L., Atrys Health, S.A., o Grupo Natac, S.L. Es Administrador Solidario en Star Property, S.L., Lexcrea, S.L.P., Inveready Evergreen, S.C.R., S.A., Inveready Innovation Consulting, S.L. y Villa Andrea Properties, S.L., todas ellas pertenecientes al Grupo Inveready. Además, es consejero, como representante persona física, de la mayoría de fondos gestionados por Inveready Asset Management, S.G.E.I.C., S.A.
El Sr. Robert W. Samuelson fue nombrado director de Euskaltel en julio de 2019. El Sr. Samuelson inició su andadura profesional en el campo de la industria y la ingeniería de la mano de British Aerospace y Royal Ordnance. Posteriormente, fue consejero de Arthur D. Little Ltd, donde llegó a ser director principal del Equipo de Finanzas Corporativas Europeas. Desde el año 2000 hasta el 2010 trabajó en Virgin Group, donde desempeñó los cargos de socio director de Telecomunicaciones y Medios de Comunicación y el de responsable internacional de Telecomunicaciones y Medios de Comunicación de Virgin; además, fue miembro del Comité de Estrategia del Grupo, organismo encargado de supervisar todas las nuevas grandes inversiones del grupo Virgin. Más tarde, en 2011, se trasladó a Virgin Media como director ejecutivo de la Estrategia del Grupo y desempeñó un papel clave en el crecimiento continuo del negocio y su posterior venta a Liberty Global en 2013. En 2015, fundó Zegona Communications PLC, junto con el Sr. Eamonn O?Hare, donde desempeña los cargos de director de operaciones y director ejecutivo. Posee un Master Degree en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge y cursó un MBA en la Universidad de Cranfield (Cranfield School of Management).
Kartera 1, S.L. es una sociedad que fue constituida bajo la forma de sociedad anónima con la denominación de Kartera 1, S.A. el día 30 de julio de 1993 en virtud de escritura autorizada por D. José Antonio Isusi Ezcurdia, Notario de Bilbao, con el número 2.943 de su protocolo. Posteriormente, se transformó en sociedad limitada el día 23 de marzo de 1999 mediante escritura autorizada por el citado Notario, Sr. Isusi Ezcurdia, con el número 826 de su protocolo. Esta última escritura figura inscrita en el Registro Mercantil de Bizkaia, al tomo BI-659, libro 0, folio 25, hoja BI-5126-A, inscripción 9ª. Tiene el N.I.F B-48563506 y domicilio sito en Gran Vía números 30-32, 48009, Bilbao (Bizkaia).
Dña. Alicia Vivanco González, persona física representante de Kartera 1,S.L., propuesta para el ejercicio del cargo de consejero del Consejo de Administración de Euskaltel, nació en Valle de Trápaga -Trapagaran (Bizkaia) en el año 1960. Es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco. Dña. Alicia Vivanco entró a formar parte del consejo de administración de Euskaltel en 2003, en aquel momento como representante de Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK). También ha ocupado el puesto de directora general de Kutxabank, S.A. desde 2012, donde dirige los departamentos de Financiación de Proyectos y Filiales. También es directora de otras filiales de Kutxabank, como Deoleo, Ingeteam, IdE, Ibermática, Talde y Sociedad Promotora Bilbao Gas Hub (de la que también es presidenta). Su experiencia profesional anterior ha sido desarrollada principalmente en la entidad financiera BBK, donde entró a trabajar en 1984, en diferentes departamentos: Asuntos Internacionales, Gestión de Carteras y Mercados de Capital. Fue nombrada directora general de BBK en 2009.
Corporación Financiera Alba, S.A., es una Sociedad que fue constituida, por tiempo indefinido y con la denominación de Cementos Alba, S.A., mediante escritura otorgada el día 9 de noviembre de 1.953, ante el notario que fue de Madrid, D. Manuel Amorós Gozálbez, número 2.920 de su protocolo; modificada posteriormente y cambiada su denominación por la actual, en escritura de 29 de septiembre de 1.986, autorizada por el notario de esta Capital Don Rafael Ruiz Gallardón, número 2.813 de protocolo; adaptados sus estatutos sociales a la Ley de Sociedades Anónimas, mediante escritura otorgada ante el notario de Madrid D. Luis Coronel de Palma, con fecha 13 de julio de 1.990, número 3.599 de su protocolo, complementada por otra, también otorgada ante el mismo notario, el 15 de octubre de 1.990, número 4.723, en la que se transcribe el texto refundido de los nuevos estatutos. Consta inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al tomo 417 General, folio 196, hoja número M-8078, inscripción 261ª. Figura inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al tomo 417 General, folio 196, hoja número M-8078, inscripción 261ª. Tiene el N.I.F A-28060903 y domicilio en 28006 Madrid, calle de Castelló, nº 77, planta 5ª. D. Javier Fernández Alonso, persona física representante de Corporación Financiera Alba, S.A. propuesta para el ejercicio del cargo de consejero del Consejo de Administración de Euskaltel, nació en Bilbao, el 15 de agosto de 1977. Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto. Ha desempeñado parte de su carrera como asesor en materia de fusiones y adquisiciones en Goldman Sachs International (Londres) y ABN Amro Corporate Finance (Madrid), donde alcanzó el cargo de Director Asociado. Adicionalmente, ostenta el cargo de Director de Inversiones y miembro del Comité de Dirección de Corporación Financiera Alba, S.A., formando parte, igualmente, tanto del Comité de Inversiones como del Comité de Inversores de Artá Capital SGECR S.A.
| CONSEJERO | CARGOS |
|---|---|
| Corporación Financiera Alba, S.A. | Miembro del Consejo de Administración de Ebro Foods, S.A. |
Dña. Belén Amatriain fue nombrada Consejera de Euskaltel en marzo de 2015. En la actualidad también ocupa el puesto de Consejera independiente de EVO Banco, S.A.U. Dentro de su experiencia profesional previa, cabe señalar puestos de responsable de Marketing Corporativo para Telefónica, S.A. entre 2009 y 2012, CEO de Telefónica España entre 2008 y 2009, CEO de Telefónica Móviles España entre 2005 y 2007 y presidenta y CEO de Telefónica Publicidad e Información. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas, en España.
| CONSEJERO | CARGOS |
|---|---|
| Dña. Belén Amatriain Corbi | Miembro del Consejo de Administración de Amacor Gestión Inmobiliaria, S.L. Miembro del Consejo de Administración de EVO Banco, S.A.U. Miembro del Consejo de Administración de Capital Radio Economía, S.L. Miembro del Consejo de Administración de de Prim, S.A |
D. Iñaki Alzaga fue nombrado Consejero de Euskaltel en marzo de 2015. Desde 1998 hasta 2005, formó parte de la Compañía, ocupando los cargos de Director de Negocios Avanzados y Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio, siendo miembro del Comité de Dirección. Desde 2005 es Presidente de Grupo Noticias. En 2020 ha sido nombrado/ o alternativamente fue nombrado Presidente de Nortegas Energía Grupo, S.L. y Vicepresidente de Talde Gestión, SGEIC, S.A. Entre los cargos previos, cabe señalar el de Director General de Editorial Iparraguirre, S.A. y una carrera profesional de 12 años en PricewaterhouseCoopers.
| CONSEJERO | CARGOS |
|---|---|
| D. Iñaki Alzaga Etxeita | Presidente de Grupo Noticias Presidente de Nortegas Energía Grupo, S.L Vicepresidente de Talde Gestión, SGEIC, S.A. |
Beatriz Mato Otero es Ingeniera Industrial, especialidad Organización Empresarial, por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, y Máster MBA de Dirección y Administración de Empresas, por la Escuela de Negocios de la Universidad de A Coruña. Además, tiene el Certificado de Buen Gobierno de Sociedades por el Instituto de Consejeros-Administradores. Beatriz Mato cuenta con 30 años de experiencia profesional en la empresa privada y pública, liderando proyectos empresariales en el sector tecnológico y de consultoría en Pymes y Multinacionales y también ha desarrollado su carrera en la gestión pública como Conselleira del Gobierno autonómico de Galicia. Tiene una amplia trayectoria en el sector de la consultoría especializada y en el de la implantación de sistemas de calidad, así como en el de la innovación. Inició su carrera profesional como técnica de sistemas en IBM España (1989-1991), posteriormente como técnica comercial de servicios informáticos en Rank Xerox (1991-1993), y más tarde como ingeniera de calidad en la Ingeniería Norcontrol, actualmente Applus (1993-1995).
Cuenta con una dilatada experiencia en la gestión pública como Conselleira de Gobierno autonómico de Galicia, primero, en el período de 2009 a 2015 como Conselleira de Trabajo y Bienestar, y después, de 2015 a 2018, como Conselleira de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio lo que le ha permitido adquirir un amplio conocimiento del tejido empresarial y social gallego. Así mismo, entre 2002 y 2005 fue Delegada provincial de la Consellería de Pesca. Ha sido Presidenta de la sociedad anónima, Sogaserso S.A. en 2009 y 2010, y miembro de los Consejos de Administración de distintas entidades públicas en Galicia como la Autoridad Portuaria de A Coruña, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y del Instituto Galego de Promoción Económica, IGAPE entre los años 2009 y 2018. Además, al frente del departamento de innovación de IGAPE, desempeñó entre los años 1995 a 2002 labores de apoyo a las empresas gallegas en materias como tecnologías de la información y servicios de consultoría, prestando servicios de asesoramiento económico-financiero, internacionalización y apoyo al emprendimiento.
Desde febrero de 2020 es la Directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de la empresa de energías renovables Greenalia.
Ana García Fau es una reconocida profesional que cuenta con una dilatada trayectoria y experiencia en dirección de empresas así como consejera en múltiples compañías referentes en el sector a nivel internacional, tanto cotizadas como no cotizadas. Es licenciada en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas, ICADE (E-3, especialidad financiera). Tiene un Máster en Administración de Empresas por el MIT Sloan School of Management de Massachusetts. Además, es miembro, entre otras organizaciones, del consejo asesor de EMEA de la tecnológica Salesforce, de Pictet en España y de la Mutualidad de la Abogacía. Cuenta con una amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones, habiendo ocupado diferentes puestos de responsabilidad en el Grupo Telefónica, donde desempeñó responsabilidades ejecutivas en TPI-Páginas Amarillas, como Directora General Financiera y Directora general de Desarrollo Corporativo. En Yell/hibu fue Consejera Delegada de España, Latinoamérica y el mercado hispano de EE.UU, miembro de su Comité ejecutivo internacional, así como Directora General de Desarrollo Corporativo y Estrategia a nivel global. Con anterioridad a su experiencia en este sector, comenzó su carrera en McKinsey & Company y Goldman Sachs.
Ana García Fau es consejera independiente en las sociedades cotizadas Merlin Properties, S.A., Gestamp Automoción S.A., y Eutelsat, S.A.,y presidente no ejecutivo de la sociedad Finerge, S.A.
D. José Ortiz posee una amplia experiencia en Derecho Societario y en asesoramiento especializado a Consejos de Administración. De 2004 a 2015 fue Consejero-Secretario General de Jazztel. Anteriormente, fue Consejero y Secretario General y del Consejo de Telepizza. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Dña. Cristina Sustacha es gerente en Servicios Jurídicos y Regulación de Euskaltel, desarrollando su trabajo en las áreas de Derecho de la Competencia, Telecomunicaciones y Sector Audiovisual. Así mismo, es especialista en Protección de datos personales, contando con la certificación como Delegada de Protección de Datos. También imparte docencia en la Universidad de Deusto. Anteriormente trabajó en Accenture en proyectos de digitalización. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto.
El Consejo de Administración tiene constituidas en su seno tres Comisiones:
- Comisión de Auditoría y Control.
- Comisión de Nombramientos.
- Comisión de Retribuciones.
Las Comisiones carecen de funciones ejecutivas y actúan como órganos de carácter informativo y consultivo, con facultades de información, asesoramiento y propuesta dentro de su ámbito de actuación, que se rigen por lo previsto tanto en los Estatutos Sociales como en sus propios Reglamentos internos de funcionamiento (Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control, Reglamento de la Comisión de Nombramientos y Reglamento de la Comisión de Retribuciones).
Su principal cometido es asistir, informar y formular propuestas al Consejo de Administración en las materias que le sean asignadas en cada momento por los Estatutos Sociales, el Reglamento del Consejo y sus propios Reglamentos.
La Comisión de Auditoría y Control, constituida el 19 de marzo de 2013, estará formada por un mínimo de tres y un máximo de siete Consejeros Externos (esto es, Dominicales e Independientes).
La mayoría de los miembros de la Comisión serán Consejeros Independientes.
Los miembros de la Comisión serán nombrados por el Consejo de Administración de entre los Consejeros Externos a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Actualmente, está integrada por las siguientes personas:
| MIEMBROS | CARGO | CATEGORÍA |
|---|---|---|
| Dña. Ana García Fau | Presidenta | Independiente |
| Kartera 1, S.L., representada por Dña. Alicia Vivanco González | Vocal | Dominical |
| D. Iñaki Alzaga Etxeita | Vocal | Independiente |
La Comisión de Auditoría y Control tiene atribuidas las siguientes funciones:
La Comisión de Nombramientos estará formada por un mínimo de tres y un máximo de siete Consejeros Externos (esto es, Dominicales e Independientes). La mayoría de los miembros de la Comisión serán Consejeros Independientes.
Los miembros de la Comisión serán nombrados por el Consejo de Administración, a propuesta de su Presidente, de entre los Consejeros Externos.
Actualmente, está integrada por las siguientes personas:
| MIEMBROS | CARGO | CATEGORÍA |
|---|---|---|
| D. Iñaki Alzaga | Presidente | Independiente |
| Dña. Belén Amatriaín Corbi | Vocal | Independiente |
| D. Eamonn O'Hare | Vocal | Dominical |
La Comisión de Nombramientos ejercerá las siguientes funciones básicas:
La Comisión de Retribuciones estará formada por un mínimo de tres y un máximo de siete Consejeros Externos (esto es, Dominicales e Independientes). La mayoría de los miembros de la Comisión serán Consejeros Independientes.
Los miembros de la Comisión serán nombrados por el Consejo de Administración, a propuesta de su Presidente, de entre los Consejeros Externos.
Actualmente, está integrada por las siguientes personas:
| MIEMBROS | CARGO | CATEGORÍA |
|---|---|---|
| Dña. Belén Amatriain Corbi | Presidenta | Independiente |
| Corporación Financiera Alba, S.A., representada por D. Javier Fernández Alonso | Vocal | Dominical |
| Dña. Beatriz Mato Otero | Vocal | Independiente |
La Comisión de Retribuciones ejercerá las siguientes funciones básicas:
Elementos de Política Retributiva
Informe Anual sobre Remuneraciones de Consejeros 2020
Adaptación a la Recomendación 62 del Código de Buen Gobierno de la CNMV
Política de Selección de Consejeros
Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores institucionales y Asesores de voto
Política de Remuneraciones de los Consejeros
Política Corporativa Anticorrupción
Política de igualdad de oportunidades del Grupo Euskaltel
Política de contratación y relaciones con el auditor de cuentas del Grupo Euskaltel
Política Corporativa sobre conflictos de interés del Grupo Euskaltel
Política Corporativa de Compliance Penal